REFLEXIÓN / DESARROLLO PERSONAL COMO COMPLEMENTO PROFESIONAL
DESARROLLO PROFESIONAL VS.
CARRERA PROFESIONAL
Se necesitan ahora más personas que profesionistas, pero es vital para un país tener estos dos ‘’atributos’’ en un individuo, ya que mientras uno convive de manera excelente con otros individuos; el otro atributo mejorará la calidad de los servicios prestados, ya sean públicos o privados. Sólo entonces se podría hablar de un bienestar real.
![]() |
Sígueme en Zenser |
El
desarrollo personal es una disciplina virtuosa, ya que detecta, valora,
establece y mejora algunas de las habilidades que el individuo tiene o carece o
padece. Algunas de estas habilidades podrían ser ‘’cambio’’ de creencia,
emprendimiento, autocrítica, administración de tiempo y espacio, relación inter
e intrapersonal, etc.
Importancia del Desarrollo Personal
Con
los ejemplos anteriormente nombrados, o áreas de aplicación, se resalta la
importancia que una persona desarrolle habilidades nuevas o abandone otras que
sólo auto-perjudican y alcanzan a terceros. Si estas habilidades las combinamos
con una calidad profesional neta, quizás obtendríamos una competencia libre de
intereses a costa de otros; habría una sociedad más educada; se superaría las
xenofobias, que muchas veces son clasistas. En fin, se lograría una notoria
mejoría en el trato de personas.
También puedes leer TRISTEZA.
Exhorto a que las personas antes o durante, o en el extremo de los casos, después de una carrera profesional, se preparen, eduquen, capaciten o aprendan sobre desarrollo personal. Las razones son muchas, pues depende de cada motivo de las personas y profesionistas, pero el fin debería ser uno en común: mejorar la humanidad.
Comentarios
Publicar un comentario