REFLEXIÓN / RESILIENCIA PARA SUPERAR ADVERSIDADES
RESILIENCIA SEGÚN
LA PSICOLOGÍA
‘’Las adversidades sólo deben regar la resiliencia, no pudrir las raíces de la superación’’. Todos hemos pasados épocas grises. Pobre de aquel que sale sin sufrir, sin sentir dolor, ya que no crecerá en esta herida de la vida.
![]() |
Sígueme en Zenser |
La
resiliencia es un tema con grandes extensiones de territorio estudiado por
científicos y psicólogos, ya que es una habilidad compleja que se encuentra en
cada individuo, por más diferente o desarrollada que esté dicha capacidad. Pero
qué es la resiliencia.
La
psicología define esta capacidad como una ‘’resistencia relativa a las
experiencias psicosociales de riesgo’’ o, también, puede ser llamada como un
‘’proceso de afrontamiento ante la adversidad, cambio u oportunidad’’. Esto
según, Rutter M. y Richerdson GE.
Una Historia de Resiliencia:
‘’Cumplidos 17 años, con un diploma de
bachiller y unos pocos pesos, el nariñense Tirso Tovar llegó a la ciudad de
Bogotá en medio de las ilusiones de convertirse algún día en un empresario
exitoso. Tirso creció en un hogar campesino del municipio de Sapuyes, con las
carencias y dificultades propias del contexto. No obstante, su padre le enseñó
el valor del trabajo arduo y de la constancia. Con esos valores en mente,
inició su periplo en la capital colombiana.
Tras apenas colocar un pie en suelo
bogotano fue asaltado y sus pertenencias le fueron robadas. Lo perdió todo. No
supo cómo reorganizarse, pero una cosa estaba clara. No regresaría a su pueblo
sin haberlo intentado. ¿Qué podía perder si ya lo había perdido todo,
literalmente? Perseveró en su intento y consiguió su primer empleo.
Trabajó como profesor de matemáticas de un colegio privado y después como mensajero de un prestigioso banco de la capital, tuvo la oportunidad de cambiar de posición al interior de la institución, 16 años después ya había escalado a subgerente de crédito de 32 oficinas. Fundó Enzipan de Colombia, una empresa dedicada a estudiar las propiedades de las diferentes clases de trigo para ofrecer asesoría a los procesadores y optimizar el rendimiento de la harina’’.
También puedes leer DESARROLLO PERSONAL.
Como
se puede leer, esta historia de superación a través de la adversidad, sea
material, sea económica, esta persona no hizo más que afrontar su situación y
aprovechar su fuerza, cada oportunidad, o hasta cada segundo para que no se
regrese sin nada a su país. Paso de no tener nada a ser un exitoso empresario,
y es que a pesar de no tener todo, siempre tuvo la idea de lograr su sueño,
pese a que pudo excusarse por no tener nada o perderlo todo.
La
resiliencia como vemos, es afrontar aquella adversidad o riesgo relativo.
Aunque no debemos de creer que toda confrontación es positiva, ya que podemos
sentir que está bien encarar la adversidad, sin embargo, el daño o una mala
respuesta, puede no ser tan saludable. Pero eso es otro tema que no abordaremos
ahora.
En
conclusión, la resiliencia sirve como un engrane para la motivación, sólo es
cuestión de adaptarnos a lo que buscamos o pretendemos lograr.
Comentarios
Publicar un comentario